El 11 de septiembre de 2001, menos de tres años antes de la fecha que abre el título de este artículo, la mayoría de ciudadanos de todo el mundo observamos atónitos como un par de aviones comerciales se estrellaban contra los tal vez, edificios económicos más emblemáticos y representativos del capitalismo del mundo, y de a la vez, nación más poderosa del mismo.
La indefensión y pánico por la que es imaginable pasarían los desdichados pasajeros de los aviones, o la visión de gente del interior de los edificios que prefieren lanzarse al vacío a una muerte segura, antes que pasar por otra igualmente certera pero tal vez más horrible aún a causa del fuego; son una conjunción de factores que no pueden ser considerados como simples hechos traumáticos: conmoción, sorpresa, temor, desconcierto. Los esquemas hasta ese momento habituales, en cuanto al orden establecido, a la seguridad, a la falta de enemigos que occidente y su máximo representante había dejado de tener desde que cayera la antigua Unión Soviética, parecía que se desmoronaban al mismo tiempo que lo hacían ante nuestros alucinados ojos, las Torres Gemelas.


Pero dejando a un lado todas estas cuestiones misteriosas; seguramente irresolubles para la mayoría de ciudadanos y que lo único que parecen conseguir es la distracción de otros problemas más importantes; hay algo que a pesar de ser muy verificable y que afecta de lleno a estos, ha pasado desapercibido para la mayor parte de la sociedad, o al menos, no suele ocupar una parte importante en los debates sobre el tema. Algo que comenzó a gestarse en aquellas fechas y se padeció en España tres años después: la utilización política (y electoralista en el caso español) de un crimen.
Nótese que no se refiere el asunto a la participación o implicación en el crimen, sino en la postura que se tenga ante él. Y al decir postura se refiere a la forma de actuar y lo que se demuestra con ello, no a las grandilocuentes y demagógicas declaraciones a las que nos tienen acostumbrados nuestros políticos y medios de comunicación.
Tras el atentado del 11S ¿al lado de quien se colocaba cada uno? ¿era suficiente una discrepancia con la cultura o la sociedad norteamericana, o con su dirigente George W. Bush conocido ya en aquel entonces antes de Irak por sus abusos bélicos, para manifestar cierta conveniencia de cualquier tipo por estos atentados? ¿aporta algo útil a la valoración política de una legislatura, la voluntad de uno o unos asesinos, que de esta forma se convierten en inadvertidas herramientas criminales al servicio de una ideología?




Según este escenario, tras un atentado terrorista los culpables no eran los criminales que lo habían perpetrado, eran en cambio unos políticos que, para bien o para mal, habían realizado las labores que su cargo les permitía. El culpable no era tampoco el sistema político que lo sustentaba, a pesar de la evidencia. De esta forma, el asesinato se convertía en elemento de propaganda electoral, asunto que no parece haberles desagradado a los que les ha beneficiado, y del que se aprovecharon en su día todo lo que pudieron.
Los medios de comunicación, especialmente entre ellos el Grupo Prisa, debieron de continuar con sus experimentos sociológicos, y unos meses después de aquel lamentable marzo de 2004 que ha significado un cambio en la historia de España y la constatación del fracaso de la transición, en septiembre, nos sorprendía a los que estábamos en sus listas de correo con una repugnante campaña publicitaria:
La muerte de unas 3000 personas se utilizaba tranquilamente para una campaña de promoción. Pero claro, es que los 3000 muertos eran gringos (sic). Afortunadamente, el experimento no les fue muy bien, y tuvieron que pedir perdón por esta campaña unos días después, dando todo tipo de escusas gratuitas. No obstante, el partido que desde entonces desempeña la labor de gobernación (y sus medios afines, como el citado) y a falta de conocimiento para hacer otra cosa, ha tenido que rentabilizar al máximo lo que interpretaban como un factor clave que les hizo volver al poder: la utilización política del atentado del 11M.
De esta forma, se ha tergiversado, falseado y mentido, sobre las noticias relacionadas sobre el sumario y el posterior juicio. Con un sumario en cuyas fuentes se había eliminado de forma completamente irregular toda referencia a ETA, motivo por el cuál esta no podía aparecer y por tanto, imposible realizar cualquier tipo de juicio sobre su participación o su ausencia. A pesar de ello en algunos diarios, entre ellos EL PAÍS, se afirmaba en uno de sus titulares que el tribunal descartaba al citado grupo terrorista, lo que no puede ser cierto por los motivos explicados. Lo importante es transmitir una idea, independientemente de su veracidad, algo que desde luego no es propio de un medio de comunicación, sino más bien de un instrumento de propaganda política.

Os presento a las:”JUVENTUDES HITLERIANAS CATALANAS”.
ResponderEliminarhttp://www.libertaddigital.com/nacional/el-tripartito-adoctrinara-a-los-ninos-como-miembros-de-la-nacion-catalana-1276353928/
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/03/18/barcelona/1237399204.html
Solo como curiosidad una pregunta,¿nos pondreis “BRAZALETES” identificativos o nos marcareis con hierros candentes como a las bestias?
Hola, seguramente no me conoces, soy del blog www.FUTURODELMUNDO.wordrpess.com y me gustaria agregarte a mi blogroll, proque tratamios temas con intereses similares, si te interesa la idea solo debes mandarme un mail a soportedelmundo@gmail.com, y agregarme tu al tuyo... seguiremos en contacto... espero tu respuesta...
ResponderEliminarHola Anónimo. Pues no, no te conocía, pero estaré encantado de continuar hablando aquí de esos temas con intereses similares de los que comentas.
ResponderEliminarPor cierto, he deshabilitado la posibilidad de dejar comentarios anónimos. Creo que hay suficientes posibilidades de identificación como para escoger una de ellas.
Saludos
Hola!
ResponderEliminarMi nombre es Federico y formo parte del equipo de BlogsNuevos.com. Nuestra página web se dedica a hacer reviews sobre blogs y nos interesaría escribir sobre el tuyo.
Puedes enviar tu review personalizada desde (http://www.blogsnuevos.com/enviar-blog/) o enviarnos la url a contacto@blogsnuevos.com y te haremos la review de forma gratuita, ademas por la inauguración de nuestro sitio, estaremos sorteando 200 dolares por mes durante los proximos 3 meses. Todos los blogs que manden su review o url para que nosotros les hagamos el review pueden participar. Nuestro unico requisito es poner un link reciproco, puedes ver como hacerlo en: (http://www.blogsnuevos.com/banner/).
Participa en este emprendimiento y entérate cuales son las últimas tendencias de los bloggers.
Visita nuestro sitio y deja tu comentario, a nosotros nos importa mucho tu opinión.
BlogsNuevos.com
Hola. Acabo de llegar a tu blog a través del blog de Snake, y no puedo resistirme a hacer algunas precisiones sobre algunas afirmaciones vertidas en ésta entrada acerca del 11-M.
ResponderEliminarTienes razón en que se ha falseado y mentido sobe algunas inormaciones. Algunos "periodistas" de El Mundo y la COPE ya están dando cuenta de ello en los tribunales.
Nadie ha omitido ninguna referencia a ETA en el sumario, el cual consta de cerca de 90.000 folios que no ceo que hayas leído como para afirmar tal extremo con esa rotundidad. El enlace que adjuntas no se refiere al sumario, sino a un informe concreto que incluia unas alusiones a ETA por completo fuera de lugar, reconocido hasta por los propios peritos redactores.
Más de una decena de informes policiales descartaron a ETA del 11-M durante la fase de instrucción. El auto de procesamiento de la fiscalía de la Audiencia Nacional (en principio, poco proclive a admitir dichas referencias) incluye un buen número de alusiones.
El desguace de los trenes no está bajo sospecha, como avaló el propio Tribunal Supremo en una sentencia en respuesta a una denuncia de Manos Limpias. Durante el juicio se desveló que los trenes no se desguazaron tan prontamente como se dijo, sino que los vagones fueron objeto de recogida de muestras hasta finales del mes de marzo. Asímismo, hubo vagones afectados que pudieron ser recuperados y siguieron prestando servicio.
Es todo. Sólo me queda recomendar no caer en lo mismo que se denuncia para que a uno no le reprochen aquello de Lo importante es transmitir una idea, independientemente de su veracidad, algo que desde luego no es propio de un medio de comunicación, sino más bien de un instrumento de propaganda política.
Saludos.
Hola Flashman, gracias por el comentario y por la visita.
ResponderEliminarLa intención del artículo es la de ejercer el derecho a la duda y estimular el espíritu crítico, no admitir alegremente ciertas afirmaciones que se realizan desde medios de comunicación que se supone que su primer objetivo es dar una información en condiciones. Exigir seriedad y formalidad, y menos partidismo, sin que por ello renuncien a sus tendencias ideológicas corporativas admisibles.
Por supuesto que nadie está exento del error, lo que pasa es que en nuestro caso somos simples ciudadanos que a duras penas podemos ejercer nuestro derecho a la libertad de expresión en condiciones, debido a la falta de tiempo por nuestras ocupaciones personales.
Me parece muy bien que se persiga la difamación, la ofensa, la mentira, y que los implicados respondan de ello ante los tribunales, tan solo pido que esto se aplique a todos, y no se busque el error en un solo medio o la corrupción en un solo partido. Claro que con el que está en el gobierno y con este sistema político, esto solo ocurrirá en ámbitos determinados, mientras que otros medios y responsables de programas informativos que han falseado abiertamente y ocultaron su acto de felonía durante un año al impedir el acceso a las fonotecas, o los que organizaron las manifestaciones más antidemocráticas en los 30 años que llevamos de partidocracia, no solo campen a sus anchas, sino que sus familiares pasan a ocupar cargos públicos.
Respecto de lo del sumario, agradezco realmente que señales esa falta de precisión mía, no me explique bien. El sumario se confecciona con las pruebas que se recogen (la instrucción), por lo tanto, no es que se «haya eliminado del sumario», sino que no se ha dejado que llegue a el. Aunque hay error, las conclusiones son prácticamente las mismas. En este caso concreto, la noticia se ha vendido por parte de este grupo de comunicación como que no «era cierto», que aparecía ETA, mezclándolo con la absolución de los implicados. Una cosa es que no hayan cargos por ser «faltas administrativas», y otra es que el typex siga estándo ahí.
Con el asunto de los trenes igual. Se mire por donde se mire, la supuesta recogida de muestras es claramente insuficiente, como lo demuestra el hecho de que no se pudo identificar con claridad el explosivo utilizado, entre otras cosas, existiendo técnicas de reconstrucción y procesado que permiten averiguar la causa de la destrucción del transbordador espacial, por ejemplo. Que un tribunal no haya encontrado posteriormente a quien procesar por esta (como mínimo) tremenda torpeza o falta de competencia, no excluye lo anterior.
Claro que no me he leido todos los documentos, sin embargo:
Más de una decena de informes policiales descartaron a ETA del 11-M durante la fase de instrucción. El auto de procesamiento de la fiscalía de la Audiencia Nacional (en principio, poco proclive a admitir dichas referencias) incluye un buen número de alusiones.Que no se hayan encontrado pruebas (por que no se han buscado o se han «borrado»), no desmonta ningún bulo ni demuestra la NO participación, tan solo mantiene a alguien a salvo. No se afirma que ETA haya participado, sino que han de existir más culpables. Sin embargo, algunos medios de comunicación si afirman lo que no pueden conocer.
Si de un simple informe «sin transcendencia» se han colocado sin tapujos borrones con typex, que se puede esperar del resto.
¿Que esta suposición es excesiva? puede ser, tan solo quiero que se aclare. Puedo equivocarme, pero no por ello voy a dejar de manifestar mis dudas, y desde luego, pido a los medios que no cometan los mismos errores que pueda cometer yo, que es su trabajo, por el amor de dios. No obstante, en caso de haber esas referencias a ETA en algunas de esas miles de páginas, me gustaría que me señalaras una de ellas y porque se descartó en el juicio. Lo que yo conozco y hay vídeos, es que uno de los que declaró en el juicio referenció a ETA, pero se desechó por falta de pruebas (por supuesto)
EnlaceSaludos
Hay más para añadir: los peritos no son quienes para decidir si una prueba es o no «relevante» dentro de una investigación ya que no es ese su cometido, sino que tendrán que dar cuenta de aclarar los aspectos técnicos en los que estan especializados.
ResponderEliminarEn este caso, existe irregularidad, sea o no punible desde el unto de vista penal, a decisión del juez. La cuestión es que finalmente, la referencia a ETA no ha llegado al sumario, así que de alguna forma, se ha eliminado aunque sea indirectamente, dichas alusiones en el sumario.
Saludos
El promotor de "Villa PSOE" se enfrenta a una petición de condena de cuatro años de prisión por usar facturas falsas para justificar obras.
ResponderEliminarhttp://orfeu.es/costas/Promotor_Villa_psoe.php
La relaidad que buscáis es esta:
http://orfeu.es/noticias/espana_en_el_siglo_XXI.php
Hola Xurde. Disculpa si te contesto ahora, pero tu mensaje me pareció en su día un poquito salido de tono. Por otro lado, los medios de comunicación que citas no me son válidos para determinadas noticias, sobre todo si se orientan por la temática en un sentido político determinado, que les sirve como oportunidad para difundir y apoyar a determinados partidos. Es decir, me valdrá una noticia en EL País o El Mundo, si me sirve para demostrar algo contrario a la ideología de los partidos que apoyan.
ResponderEliminarNo obstante, he visto recientemente en EL MUNDO, la pelea que mantienes con la Generalitat de Cataluña por negarte a pagar una multa, al negarte igualmente a cambiar el idioma de la rotulación de tu negocio.
Siendo así entiendo ahora tu visceralidad y las calificaciones de nazis, aunque te recomendaría por el bien de lo que defiendes que te ahorraras esas comparaciones que no hacen sino que disminuir la legitimidad de tus palabras, en mi opinión. Salir comparando con los nazis es el recurso fácil, pero aunque sea cierto en el fondo, y sean las diferencias en grado, no suele funcionar. Los nazis hicieron mucho mal, y no es para ir alzando la voz haciendo comparaciones con aquella gente.
Ahora bien, solo tu sabes por lo que estás pasando, así que te doy a enhorabuena por defender tus derechos de esa forma.
Suerte y saludos cordiales.