Es habitual escuchar anécdotas de personas que creen que la Tierra es plana, que el ser humano no ha llegado a la Luna, que las vacunas no funcionan —o que son para implantarnos «chips» de pintorescas funcionalidades—, que las farmacéuticas nos engañan y solo quieren «hacer negocio» con las personas, que la nieve es falsa, que nos fumigan los aviones trazando bonitos surcos nubosos en el cielo, que el agua corriente tiene «químicos» para hacernos «algo», que la red de comunicaciones 5G es también, como la mayoría de las mencionadas, para provocarnos consecuencias que no deseamos las personas y que supuestamente obedecen algún tipo de interés, que solo beneficia a una elite «oculta» —reptilianos, illuminati— que suena plausible pero que es indemostrable, o que para hacerlo hay que hacer uso de la ciencia, de esa misma cuyo desconocimiento alimenta todas esas teorías.
La espiral de la desconfianza
Este círculo vicioso en el que un problema es amplificado por el desconocimiento de lo que puede solucionarlo, puede que haya comenzado en lo relacionado con el calentamiento global, sujeto a muchos intereses y dificultad para demostrar algunos de sus postulados, lo que ha sido aprovechado para que ciertos grupos de interés político los hayan llevado demasiado lejos, con el objetivo de poder justificar sus agendas. Si a esto se añade que la ciencia parecer servir principalmente a los estados nacionales o a los grandes poderes económicos, el resultado es una gran merma en su poder legitimador. Esta desconfianza tiene como consecuencias prácticas que la sociedad confunde conceptos básicos que agravan y dificultan todavía más, la salida de él.
Uno de estos casos es el de confundir la parte con el todo. Como ejemplo, se propone la impresión que se tiene de las farmacéuticas. Al parecer, a cierto sector de la población le resulta difícil asumir, simultáneamente, que existen intereses que llevan a que entidades privadas y profesionales de la medicina se pongan de acuerdo para obtener ambos un beneficio común para ellos —pero no para el usuario— junto a que la Farmacia como disciplina es un ámbito necesario para la salud de la población. Las practicas corruptas de unos califican a todo el ámbito al completo, para estas personas.
Esta tendencia a la dicotomía en la que se ignora lo que queda fuera de ellas aunque ocurra delante de sus narices, es otra de las consecuencias más comunes. Cierto es que a medida las personas envejecen, el cerebro se vuelve menos capaz de adquirir nuevos conocimientos. Efecto más acusado si se trata de modificar un marco social que hasta ese momento era comúnmente aceptado ¿Qué ocurre cuando el ritmo de los acontecimientos provocan cambios de tal manera que la sociedad no puede adaptarse a ellos? El ejemplo más claro para evidenciar las carencias formativas que provocan una divergencia entre lo que ocurre en el mundo y la capacidad de comprensión por parte la sociedad, es China.
El caso de China
La evolución del país asiático en apenas una década ha sido de tal envergadura, que puede servir de ejemplo para mostrar la dificultad para analizar conceptos desde una nueva perspectiva. Cuando las definiciones clásicas no se pueden aplicar de manera rígida y es necesario combinar de manera creativa lo conocido para entender la nueva situación: China ha sido considerada comunista desde la creación de la República Popular en 1949, sin embargo, la adopción paulatina de diversas reformas, especialmente en el ámbito económico, ha desembocado a un nuevo paradigma que desafía las tradicionales descripciones de las que un sector no es capaz de salir. Si bien las empresas chinas operan siguiendo criterios indudablemente capitalistas en cuanto al rendimiento económico, lo hacen dentro de un marco establecido de manera unilateral por los poderes políticos. Este marco se ha establecido gracias a un plan de décadas que incluye aspectos como lograr controlar toda la cadena de suministros, extracción y transporte de las principales materias primas, así como la de fabricación de componentes electrónicos, pilar fundamental de la cultura de consumo en la que se basa el mundo occidental. Este plan político —no económico— es el que ha permitido que China en estos momentos se acerque a la influencia que hasta ahora era indudable de los EE.UU., además de poner en riesgo la principal industria de Occidente que era/es la de la automoción. Un movimiento estratégico que sin lugar a dudas obedece a un plan de un alcance que queda fuera de las políticas cortoplacistas habituales del ámbito occidental y a su vez, de la comprensión por parte de una población acostumbrado a dichas dinámicas políticas.
Como resultado, lo que en un principio parecía «anecdótico», se ha ido convirtiendo en una especie de epidemia de rechazo a la ciencia con consecuencias directas en nuestro entorno. Esta espiral descendente ha provocado la siguiente paradoja: estar rodeados de poderosas herramientas tecnológicas cuyo funcionamiento es cada vez menos comprendido por sus usuarios. Una desconfianza a la misma ciencia que les proporciona los medios con los que difunden bulos y teorías que la contradicen, sin ser capaces de distinguir información relevante ¿Dónde comienza esta espiral?
La escuela
«No tengo pruebas pero tampoco dudas», como dice la conocida expresión coloquial, de que gran parte del problema comienza en la escuela. La apariencia sugiere con insistencia que algunos conceptos básicos de lógica y semántica parecen ser sorprendentemente ignorados. La «manera de pensar» inherente a la ciencia, el deseo de adquirir conocimiento como un fin en sí mismo, no se transmite. En su lugar, se imparten las materias como un «conjunto de conocimientos» que se «obligan» a memorizar, con el objeto de alcanzar un resultado académico. Se acaba confundiendo el proceso sistemático de entender la realidad aunando experimentación, curiosidad, intuición y filosofía, con su resultado, pasando por alto las primeras. Si en las instituciones formativas se incidiese en el camino que la ciencia recorre partiendo de la intuición y la experimentación, relatando el proceso como un excitante camino de descubrimiento, independientemente de lo sorprendente que sea también el resultado, se vería la ciencia más como una aventura fascinante que como un aburrido listado de conceptos.
Como consecuencia, se percibe la ciencia como ese conjunto de conocimientos aburridos y complicados que la autoridad educativa correspondiente, dependiente de diversos poderes, obliga a aprender para ser una trabajador sumiso y productivo. Esta asociación de una interpretación errónea de la ciencia con los poderes establecidos cuyas instituciones cada vez están más desprestigiadas, hace que la sociedad, afectada de este mal, abrace cualquier teoría por disparatada que parezca, mientras les ofrezca una explicación más sencilla que aparente estar alejada de los poderes políticos e «intereses económicos», sin advertir que esto es así precisamente por su escasa utilidad. Explicaciones simples que ofrecen certezas y seguridad, al confirmar sesgos personales que amplifican el convencimiento en su error.
Lo racional y el conocimiento
Dentro de este mundo gobernado por aplicar paradigmas dicotómicos donde todo ha de tener una acepción o la contraria —blanco o negro, rojo o azul, izquierda o derecha, capitalismo o comunismo, o conmigo o contra mí, La revuelta o El hormiguero—, se encuentra la propia herramienta que podría ayudar a salir de esa situación. Ante la pregunta de qué hace falta para enfrentarse a los retos del mundo actual, muy probablemente una buena parte de la sociedad, por los motivos expuestos, entenderá que «lo racional», asociado al conocimiento científico y a su vez, al establishment, es insuficiente. De hecho, puede que piense que al contario —y no sin cierta razón— es la causa de la mayoría de los problemas actuales. Como consecuencia, ese segmento cada vez más mayoritario adopta las mencionadas creencias esotéricas, místicas y pseudocientíficas que perciben como alejadas de dichos poderes políticos y económicos. En el mejor de los casos, la solución consiste en la meditación, el mindfulness, yoga y similares, que si bien son muy adecuados para nuestra salud y bienestar interior, no dejan de ser medidas de carácter individual y personal, dejando de lado problemas globales y careciendo de una actitud critica y constructiva ante la gestión de las instituciones, las cuales continúan haciendo y deshaciendo a su antojo. En definitiva, se genera una polarización o dicotomía entre lo individual y colectivo donde lo espiritual aplicado a lo personal ha de competir en vano con una ciencia institucionalizada y al servicio de intereses ajenos a los primeros, generando una desconexión cada vez mayor entre una minoría poderosa que se apropia de la ciencia frente a una población cada vez más ignorante de ella. Este desconocimiento les impide entender que el camino es justamente el contrario: una sociedad formada en la ciencia y en el fomento del pensamiento crítico asociado, tendrá mayor capacidad para comprender los desafíos a los que nos enfrentamos y exigir medidas razonables a los representantes, así como hacer uso apropiado de la tecnología y saber identificar bulos y noticias falsas que no ofrecen evidencia o posibilidad de contrastar los hechos.
Confianza y Fe: dos caminos divergentes
Recuerdo un curso al que asistí en el que el profesor, tras una larga y farragosa charla, nos preguntó si había alguna duda. Nadie se atrevió a cuestionar nada con el temor de que aquella soporífera exposición continuase. El profesor advirtió la situación y replicó con cierta sorna: «pero, me han entendido o solo 'me creen'». Esta broma logró, además de estimular al alumnado, poner sobre la mesa los pilares básicos de dos maneras diferentes de entender el mundo. Para explicarlo, se puede partir de lo ocurrido durante la pandemia del COVID-19: la sociedad es instada a ser vacunada bajo la autoridad de unos poderes políticos y económicos en los que cada vez «confían» menos, viéndose obligados a «creer» en unos dictados etiquetados por estas autoridades como «científicos» pero que no «entienden» ni comprenden ni tal vez conozcan, los mecanismos que les dan validez. En definitiva, el desconocimiento de por qué la ciencia tiene un valor que trasciende cualquier otra creencia provoca que se confunda con estas, con la simple diferencia de provenir de los poderes establecidos. Se confunde «creer» con «confiar», sin discernir que la primera implica la ausencia de crítica y el otorgar la validez sin prueba alguna, mientras que la confianza es algo completamente distinto, o al menos, divergente, ya que para que algo tenga validez ha de poder ser comprobado experimentalmente y los resultados han de ser compartidos y tener carácter público, circunstancia que se cumplía y se cumple, con las vacunas, entre tantos otros casos similares. La confianza aquí consiste en que los ciudadanos no tenemos medios para poder comprobar dichas afirmaciones y debemos «confiar» en que otras entidades, que a menudo compiten entre sí y que tienen intereses dispares, lo han hecho. La diferencia consiste sobre todo, en que en la ciencia existe esa posibilidad, mientras que en las creencias no.
La ciencia como forma de entendernos en el mundo
¿Puede la ciencia ser de utilidad para el ciudadano común? Si se entiende aquella por la desarrollada en costosísimas instalaciones, donde se estudian las profundidades de la realidad escondida en las partículas subatómicas, pues va a ser difícil encontrar algo aplicable a la vida rutinaria de las personas. Sin embargo, el ser humano es de alguna manera un científico innato, en el sentido de querer descubrir el funcionamiento del mundo, observándolo con espíritu critico para desarrollar herramientas y encontrar soluciones, capacidad característica de nuestra especie. Los mismos principios que lograron que el simple método de la prueba y error para construir herramientas, se convirtiera con el tiempo en un poderoso proceso sistemático para avanzar en el conocimiento, pueden ser aplicados en nuestro día a día: desde hacer recetas de cocina a la resolución de averías mecánicas o electrónicas.
Póngase como ejemplo la cocina: al igual que la ciencia, ha evolucionado de un proceso inicial de prueba y error hasta convertirse en una disciplina basada en principios culinarios establecidos y comprobados. Este proceso refleja la esencia del método científico, que se caracteriza por la formulación de hipótesis, la experimentación y el análisis de resultados. Al crear una nueva receta —como por ejemplo un nuevo tipo de salsa— los cocineros establecen una idea base sobre cómo se han de combinar ciertos ingredientes —tomates, hierbas y especias— para lograr un sabor específico. Esta idea inicial, equivalente en el ejemplo a una hipótesis científica, se pone a prueba mediante la experimentación en la cocina, ajustando las cantidades y combinaciones de ingredientes hasta lograr el sabor deseado. Este enfoque, aunque menos formalizado que en un laboratorio, muestra cómo el método científico guía nuestra toma de decisiones y nos permite innovar en diversos aspectos de nuestra vida cotidiana.
Otra barrera que se presenta son aquellos conceptos que quedan fuera de la descripción rígida y equivocada de la ciencia como un «conjunto de conocimientos memorizables» y su asociación con «lo racional». Ámbitos relacionados con la intuición, los sentimientos, las emociones y las ideas metafísicas o filosóficas, debido a su naturaleza subjetiva y difícilmente cuantificable, suelen ser excluidos de la ciencia ortodoxa. Sin embargo, no solo estos aspectos son fundamentales en disciplinas como las artes o las humanidades, sino que gracias a una visión más completa de la ciencia, podrían estar esperando su momento para ser incluidos junto a otras teorías más deterministas, enriqueciendo de esta manera el panorama científico. Realmente, la visión de la ciencia como algo rígido y cercano a lo absoluto, da lugar a un cientificismo que poco tiene que ver con su significado epistemológico original o primario.
La ciencia, lejos de ser un cuerpo de conocimientos estáticos, es un proceso en constante evolución, abierto a nuevas perspectivas y desafiando constantemente sus propios límites. Aunque un sector influyente del propio mundo científico vería como una amenaza que la ciencia salga de esa visión reduccionista y limitada, lo largo de la historia, grandes científicos han demostrado que la intuición y la creatividad son tan importantes como el rigor metodológico. Por tanto, una colaboración estrecha entre científicos de diversas disciplinas, junto con filósofos y humanistas, sería fundamental para abordar los grandes desafíos de nuestra época. La intuición y la razón, la emoción y la lógica, no son fuerzas opuestas, sino dimensiones complementarias de la experiencia humana. El verdadero espíritu de la ciencia reside en su capacidad para cuestionar, explorar y adaptarse a nuevas evidencias, y no en aferrarse a dogmas inamovibles.
Carl Sagan fue unos de los divulgadores científicos que logró conectar con la sociedad de una manera profunda, gracias a su carisma, serenidad y confianza en sus argumentos. Sin embargo, esta confianza no implicaba en absoluto una creencia inamovible en ellos. Al contrario, el conocido divulgador publicó
El kit del escéptico, un conjunto de consejos para que cualquier persona los pudiera aplicar, tanto en la propia ciencia como en el día a día de la rutina laboral, doméstica o personal. Con esta herramienta sería posible evitar caer en los
habituales errores de razonamiento que desde hace décadas vienen sucediéndose en todos los ámbitos, a pesar del empeño que el propio investigador puso para minimizarlos.
Hoy en día ya no hay los divulgadores que antaño transmitían esa pasión genuina hacia la ciencia como un ámbito de descubrimiento y empoderamiento del individuo. Más bien al contrario, el mundo científico, en una parte significativa, ha sucumbido a los intereses económicos y al beneficio rápido y fácil cortoplacista. Así mismo, pierden el tiempo en competir por la autoría y el protagonismo, más preocupados por el respeto a su opinión «autorizada» que en una divulgación que ayude a que sus logros sean valorados.
La ciencia es más que un simple conjunto de conocimientos: es una manera de pensar.
—Carl Sagan
En definitiva, la ciencia no es solo un conjunto de conocimientos, sino una herramienta para comprender el mundo y nuestro lugar en él. Al fomentar una cultura científica que valore la curiosidad, el pensamiento crítico y priorice la evidencia frente a la simple autoridad de quien lo dice, podemos construir una sociedad más informada, más equitativa y más preparada para enfrentar los desafíos del futuro. Las palabras del no suficientemente recordado divulgador, nos señalan que lo que ha caracterizado a la humanidad ha sido una determinada actitud hacia lo desconocido, la valentía y decisión, levantándose una y otra vez tras los inevitables tropiezos de una humanidad todavía inmadura. En estos tiempos de oscuridad, se hace todavía más necesario recuperar ese espíritu y de compartir la belleza y la emoción del descubrimiento científico con las nuevas generaciones.