Mostrando entradas con la etiqueta memética. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta memética. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de mayo de 2012

Intercambio de rumores

martes, 15 de mayo de 2012
Dicen que el rumor es «la antesala de la noticia», pero llamar así a los rumores cuyas principales características son sus dudosas fuentes y veracidad más que discutible, es con toda probabilidad un disparate. Debería ser justamente todo lo contrario de la noticia. Lo que pasa es que todos quieren ser los primeros. Y la audiencia lo aplaude. Además, el boom de las redes sociales amplifica los rumores de forma descontrolada. La inmediatez de la información que brinda Twitter, por ejemplo, tiene la contrapartida de difundir a gran velocidad todo tipo de bulos y leyendas urbanas,...

miércoles, 14 de abril de 2010

Teoría Memética: ingeniería social

miércoles, 14 de abril de 2010
(viene de Teoría memética: introducción)«Máquinas de memes»  Una de las discusiones más importantes sobre los memes es que una parte de la comunidad científica, entre ellos los británicos Richard Dawkins y Susan Blackmore, consideran que el ser humano no es más que una «máquina de memes» (ver art. anterior). Personalmente, creo que despreciar la existencia del «Yo» o del «Libre Albedrío» es ir demasiado lejos, por mucho que no se tenga hoy en día una explicación totalmente satisfactoria de cómo se generan o en qué lugar se almacenan, estos conceptos, siendo esta una actitud claramente cientifísta....

martes, 13 de abril de 2010

Teoría Memética: introducción

martes, 13 de abril de 2010
A pesar de lo que sugiere el nombre, la teoría memética o de los memes no es ninguna tontería. El punto central sobre el que gira esta teoría es el concepto denominado meme por el zoólogo Richard Dawkins, tal y como explica en su libro El Gen Egoísta (The Selfish Gene)1. Lo primero que uno puede pensar es qué tendrá que ver un zoólogo en todo esto, y qué demonios es un meme. La conexión es al parecer que, de la misma forma que en biología los genes son la unidad básica de información genética que se transmite de generación en generación, el meme sería el equivalente en el que se pudiera dividir...

jueves, 1 de mayo de 2008

El gobierno de las personas (3ª parte)

jueves, 1 de mayo de 2008
Algunas respuestas a los artículos anterioresExisten determinados vicios meméticos fácilmente observables en la sociedad española que impiden a esta superar ciertas fases. Maniqueísmos, sectarismos, envidias y algunos defectos más, parecen unirse para apuntar en la misma dirección y sentido negativo. Los factores positivos que tiene la sociedad española que podrían compensar, parecen apuntar en otra dirección, ignorando los males mencionados al ir por otro lado. Precisamente el primer punto que se va a exponer trata de esto:...yo de política no opino...Esta expresión, recogida incluso en un blog,...

miércoles, 2 de enero de 2008

Los tres mejores artículos del 2007, o algo así

miércoles, 2 de enero de 2008
Casi todos hemos oído hablar de los memes. En esta bitácora se ha hecho sobre ello. Pero por algún motivo creo que equivocado, también se le llama así a cierto tipo de mensajes encadenados, que antaño se reproducían con postales o cartas, de los que también se ha visto algo. En esta ocasión me llega uno, oportuno por la relación con lo comentado en la anterior publicación. Tengo que proporcionar los tres artículos sobre política que considero mejor del año 2007, recién finalizado. Ni que decir tiene que tamaña empresa resulta imposible de llevarla a cabo ni objetiva ni subjetivamente. ¿que criterios...

sábado, 13 de mayo de 2006

Cadenas de mensajes

sábado, 13 de mayo de 2006
Procedo a continuar con la ciber-epidemia memética; transmitida por nuestro ciber-compañero, Tántalo; por fin tras algunas dificultades temporales.Aunque su clasificación como meme la encuentro algo ajustada, ya que entiendo que los memes se transfieren de forma inadvertida, asimilados inconscientemente por el receptor, y no como consecuencia de la voluntad expresa humana.Los profesionales de la transmisión memética, los profesores, serían la excepción. No incluyo a todos aquellos que bajo la intención de manipular, desean igualmente la transmisión, pero no evalúan la asimilación por el sujeto,...

miércoles, 8 de marzo de 2006

Candidatos a memes

miércoles, 8 de marzo de 2006
Los «memes» gráficos son un concepto popular que está adquiriendo una importancia inusitada. Sin embargo, parece que su definición está limitada por los chistes que circulan por las redes sociales, ámbito en el que puede que muchos piensan que se circunscribe. Nada más lejos de la realidad ya que los memes son un concepto que existe desde que lo hace la cultura escrita y aunque sea de manera inadvertida, han estado influyendo en todas las sociedades. Lo siguiente es un intento de mostrar estas ideas mediante algunos ejemplos ampliamente difundidos en la sociedad, empezando por definir sus...