Mostrando entradas con la etiqueta manipulación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manipulación. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de marzo de 2014

Kit del escéptico, de Carl Sagan

sábado, 1 de marzo de 2014
Carl Sagan (Foto: ver fuente) El conocido científico y divulgador Car Sagan, dejó meses antes de su fallecimiento una obra en la que vuelca su conocimiento sobre cómo evitar engaños y manipulaciones presentes en la propaganda o a través de la transmisión de bulos, falsos mitos y otros tantos peligros a los que últimamente se enfrenta la sociedad: El mundo y sus demonios. La ciencia como una luz en la oscuridad (Carl Sagan, 1995) En esta obra, Sagan intenta explicar el método científico al ciudadano corriente como forma principal de evitar caer en engaños. Para ello resumió nueve reglas...

domingo, 22 de abril de 2012

El consumismo

domingo, 22 de abril de 2012
¿Es el llamado consumismo una consecuencia inevitable del capitalismo o mercado libre?. Esto puede ser tan cierto como decir que el crimen es una consecuencia de la libertad. ¿Donde está el límite entonces entre esto y la sana competencia, y sobre todo, quien lo establece? Parece que el llamado neoliberalismo sorprende de nuevo con otra contradicción. De nuevo, su idea de libertad les lleva al extremo, y por lo que se puede descubrir, convierten al consumismo en una de sus principales doctrinas. El deseo de no intervención en el mercado tiene como consecuencia llegar a admitir cualquier forma...

lunes, 8 de agosto de 2011

Hablemos bien de España (II)

lunes, 8 de agosto de 2011
viene de: Hablemos bien de España (I) El Imperio Español Un pasado imperialista no tiene buena imagen en la corriente políticamente correcta de la actualidad. Si me permiten opinar los historiadores más expertos que yo en estos temas, todo parece indicar que en su época los imperios eran la forma en la que las sociedades más tecnológicamente desarrolladas se propagaban. Así es como se ha configurado el presente, y muy probablemente, como hoy en día se configura el futuro haciéndose en gran parte a través de la economía (con la diferencia de que en este caso, es sin que lo sepamos)....

sábado, 21 de mayo de 2011

Guía rápida para campistas despistados

sábado, 21 de mayo de 2011
Me gustaría plantear algunos puntos que parece que una mayoría los dan por sentados, pero no están tan claros: Democracia NO ES proporcionalidad: un reparto proporcional de votos, sin más, no implica mayor democracia. Esto implica que en lugar de gobernar los que más votos tienen, podrían hacerlo otros que no han sido elegidos, si realizan un pacto aunque sus electores no lo deseen. Esto es antidemocrático. Democracia SI ES eliminación de la disciplina de partido: por mucha proporcionalidad o cualquier otra asignación aritmética de unos votos con la concesión de escaños que haya, no sirve de...

martes, 12 de octubre de 2010

Día del genocidio

martes, 12 de octubre de 2010
Hace tiempo me encontré en un blog de clara orientación filoterrorista, independentista vasco y anti todo lo que huela a español, con la sorprendente (para mi) afirmación de que la conquista española de las Américas supuso un genocidio del pueblo nativ...

domingo, 7 de marzo de 2010

Ingeniería social inversa

domingo, 7 de marzo de 2010
Si se fusionan los conceptos de «ingeniería social» y el de «ingeniería inversa», probablemente conocidos por el lector, el resultado que se obtiene podría ser el que da título a este artículo. El primero de ellos puede referirse a ciertas practicas delictivas en el ámbito de la informática realizadas con el objetivo de obtener información confidencial, pero el significado utilizado en este blog, es el del diseño de determinadas coyunturas socio-culturales desde el poder político o mediático; los únicos con la suficiente capacidad de influir en la sociedad a gran escala; destinadas a obtener...

miércoles, 18 de marzo de 2009

España: marzo de 2004

miércoles, 18 de marzo de 2009
El 11 de septiembre de 2001, menos de tres años antes de la fecha que abre el título de este artículo, la mayoría de ciudadanos de todo el mundo observamos atónitos como un par de aviones comerciales se estrellaban contra los tal vez, edificios económicos más emblemáticos y representativos del capitalismo del mundo, y de a la vez, nación más poderosa del mismo. La indefensión y pánico por la que es imaginable pasarían los desdichados pasajeros de los aviones, o la visión de gente del interior de los edificios que prefieren lanzarse al vacío a una muerte segura, antes que pasar por otra igualmente...

viernes, 29 de febrero de 2008

menéame(la): censura 2.0

viernes, 29 de febrero de 2008
Internet es un mundo salvaje en donde no existe apenas control. Abres una página y no sabes con qué te vas a encontrar. Es ocasiones te involucras en proyectos, que acaban siendo empresas con un transfondo muy distinto a lo que parecía. En la Wikipedia, ya conté los intentos de amedrentamiento que padecí por parte de alguien con el seudónimo de ZP (en relación al nombre escogido por parte de este usuario, que cada uno extraiga las conclusiones que quiera) para que no continuase con la modificación del artículo. Bueno, pues recientemente tengo que añadir otro capitulo de discriminación, sectarismo...

sábado, 16 de febrero de 2008

Huida hacia adelante

sábado, 16 de febrero de 2008
Tensión, crispación, dramatización... falta otra: manipulación. Ahora que ya se han desvelado cuales son las «pequeñas tácticas de campaña» que practican los partidos políticos en sus campañas electorales, en este caso el PSOE, falta ver entonces, cuales son las «grandes tácticas de campaña» de este partido. Si durante unos segundos de despiste se ha descubierto que el principal argumento que el partido gobernante ha utilizado contra la oposición, precisamente por cumplir esta función (primordial en una democracia de verdad), es una «pequeña táctica de campaña», que misterios podrían descubrir los ciudadanos si accedieramos al resto de estratagemas que estos políticos preparan con nuestro dinero, para pretender que les escojamos para acceder al estado y manejar el resto de recursos y riqueza (la que quede). Encima. Claro, con razón prometen que nos van a devolver 400 €, así cualquiera.Con...

viernes, 29 de diciembre de 2006

Occam y su navaja

viernes, 29 de diciembre de 2006
Viene siendo habitual la utilización de un determinado concepto en lo relativo a las discusiones recientes sobre el 11M, con diferente fortuna como se verá a continuación. El concepto es La navaja de Occam: Definición y consideraciones Julio Plaza en Hispalibertas explica muy bien lo que es. También se puede consultar nuestra flamante Wikipedia en español. Para ahorrar tiempo al lector, se explicará que este concepto consiste básicamente en que, dadas varias explicaciones a un suceso o problema, se ha de dar prioridad a la más sencilla de ellas, que no añada necesidad de nuevas...

sábado, 30 de septiembre de 2006

La universidad acientífica

sábado, 30 de septiembre de 2006
Entre la documentación que se adjunta con la información relativa a la matricula para la Universidad Politécnica de Valencia, se encuentra un calendario promocional del Àrea de Promoció i Normalització Lingüistica de dicha universidad. En este calendario se dan las instruciones necesarias para matricularse en la universidad con la preferencia de valenciano para recibir la docencia. A cambio de ello, se regalan una serie de obsequios diversos, que no dejan de ser curiosos por su peculiar relación con la lengua o el estudio universitario, como un paraguas o un delantal. Pero lo más interesante...

martes, 9 de mayo de 2006

¿Confusión o manipulación, en la COPE?

martes, 9 de mayo de 2006
En el programa de La Linterna, del Jueves 6 de Abril (ya lo sé, hace un mes, pero más vale tarde que nunca), en la entrevista con Alejandro Campoy (miembro del equipo de análisis y documentación de "Hazte Oir" y autor del informe sobre la asignatura "Educación para la Ciudadanía") a cargo de Cesar Vidal (director del programa, en la COPE), se hablaron, entre otras cosas de la Propuesta Educación Secundaria Obligatoria ESO, de la Comunidad Autónoma de Canarias. El tema en concreto a destacar aquí, son las nuevas relaciones de género, así como la llamada Construcción social de la sexualidad humana y el género, sobre las que se comentaron ciertas cosas que podremos oir.Según el sociologo Jeffrey Weeks, esta teoría se basa en la afirmación de que la sexualidad humana es algo socialmente adquirido, básicamente. Es decir, que la gran mayoría de comportamientos relacionados sobre este tema son...

sábado, 25 de febrero de 2006

Experiencias en la Wikipedia

sábado, 25 de febrero de 2006
Cumpliendo con la inquietud que me movió a comenzar esta bitácora, voy a comentar un intento de manipulación del que he sido víctima recientemente. Como decía, hace poco he participado en la Wikipedia en español para modificar un artículo que encontraba inadecuado. Se trataba de la definición de catalán-valenciano-balear. El contenido era... bueno esa era la cuestión, que no había contenido, estaba redireccionado directamente a Idioma catalán. Mi intención entonces fue la de reflejar la realidad de la existencia de un concepto llamado Idioma valenciano, contenido igualmente en la Wikipedia...

miércoles, 23 de noviembre de 2005

Saturación

miércoles, 23 de noviembre de 2005
Estimada audiencia. Me encuentro tan saturado por la cantidad de hechos con los que me encuentro, que dan muestra de la magnitud de la manipulación a la que nos vemos sometidos los ciudadanos, que el desanimo y la indecisión dominan mi voluntad a la hora de añadir publicaciones en esta humilde bitácora.Además de esto, las tareas habituales a las que este ciudadano se dedica, dejan en ocasiones y en determinados periodos de tiempo, poca cantidad de este último para poder acometer con garantías la enorme tarea a la que pienso en ciertos momentos que me enfrento.Hasta ahora me he desahogado en cierta...

miércoles, 19 de octubre de 2005

¡Atención! Cambios en los enlaces del El País.

miércoles, 19 de octubre de 2005
Cuidado por que acabo de advertir que el contenido del enlace de El País de la noticia analizada en la publicación anterior ha sido modificado sensiblemente sin conocer que ha ocurrido con el artículo anterior. Solo es parecido en su 2ª mitad, así que lo digo por si se encuentra alguna diferencia entre las citas textuales y el texto enlazado. A continuación están los artículos escaneados:Articulo original usado en el análisis:Articulo posterior que lo sustitu...

Las falacias de Zapatero

En relación a las declaraciones en el senado del actual presidente del gobierno de todos los españoles.Zapatero ha subrayado que hay que reconocer la existencia de sentimientos identitarios diversos entre los españoles, y ha dicho que la grandeza de la convivencia es saber integrarlos y respetar los sentimientos profundos de una Comunidad por su historia, su cultura o su lengua. «Eso cabe en la Constitución», ha dicho Zapatero, quien ha añadido que es posible una denominación de Cataluña respetuosa con su «fuerte identidad» y con el artículo 2 de la Constitución, «tanto en su letra como en su...