Mostrando entradas con la etiqueta religión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta religión. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de diciembre de 2019

América: herencia y legado

viernes, 27 de diciembre de 2019
América es un continente con muchas culturas en su historia. Sin embargo, dos de origen ajeno a ella son las que dominan hoy en día, con desigual acierto: la latina y la anglosajona ¿A qué se deben sus diferencias? Si miramos en la Europa de donde salieron las primeras expediciones, la Península Ibérica acoge en su seno dos de los cuatro países marcados con la despectiva etiqueta de PIGS, cuyo legado marcó en su día lo que hoy se conoce como latinoamérica. Uno podría inclinarse a pensar que de alguna manera, su mediocridad fue transmitida al «nuevo mundo», pero ¿es de mediocres ser la...

lunes, 29 de junio de 2015

Curiosidades sobre el Matrimonio Gay

lunes, 29 de junio de 2015
Logo de la Casa Blanca de los EEUU con motivo del día del Orgullo Gay El matrimonio entre personas del mismo sexo poco a poco se está convirtiendo en una realidad en todo el mundo. En España es posible desde el año 2005 gracias a que el gobierno de por aquel entonces logró que se aprobara en el Parlamento como una de las medidas estrella y necesaria, pocos años antes de que la crisis comenzara, siendo el primer país tradicionalmente católico en hacerlo. Esta vez por referéndum y en otro país de similar tradición religiosa, Irlanda hizo lo propio hace no mucho. Pocos días antes del...

miércoles, 11 de junio de 2014

Las 20 falacias más comunes, según Carl Sagan

miércoles, 11 de junio de 2014
Foto: ver fuente del artículo El conocido científico Carl Sagan siempre mostró preocupación por el camino que la sociedad tomaba respecto a la ciencia y el conocimiento. Como divulgador, aconsejaba hacer uso del marco científico como la forma más eficiente de enfrentarse a los problemas. Además del llamado Kit del Esceptico y sus normas o consejos para eludir engaños o equivocaciones existentes en los medios de comunicación y redes sociales, también aconsejaba sobre cómo evitar que las cometamos nosotros mismos. Estas eran sus palabras: Además de enseñarnos qué hacer cuando se evalúa...