domingo, 12 de diciembre de 2010

Conflicto de los controladores: aclaraciones

domingo, 12 de diciembre de 2010
He leído recientemente un artículo; cuyo autor no se que debe tener en contra de los controladores en concreto que les llega a calificar como chulos y mafiosos, como si se acabara de entrerar que aquí el que no monta su mafia particular, llámese partido, sindicato o colegio, no se come un rosco; que aparte de demostrar los temores y sospechas a los que me refería en el anterior artículo, hace necesario realizar algunas aclaraciones complementarias. Las enumero a continuación:No se trata de quien tiene razón y quien no. Tenerla no la tienen ni los controladores y sus representantes, ni el gobierno. Ambos han realizado un uso abusivo del poder, pero el gobierno tiene menos razón por ser el primero en hacerlo, iniciando la provocación. Los controladores se equivocaron respondiendo con lo único que podían ante un abuso del poder. Se equivocaron porque implicaron involuntariamente...

martes, 7 de diciembre de 2010

Somos traidores y Rubalcaba lo sabe

martes, 7 de diciembre de 2010
Resulta enormemente frustrante y decepcionante comprobar como algunos de los tópicos peyorativos de la sociedad española de cainitias y envidiosos, se ven demostrados al ver la respuesta que se está dando, en relación a los hechos que han desembocado que el Estado declare la situación de alarma. ...

sábado, 4 de diciembre de 2010

Ciudadanos que ponen a un Estado en alarma y los agravios comparativos.

sábado, 4 de diciembre de 2010
Es probable, que las reivindicaciones de los controladores aéreos sean injustificadas y exageradas. Es probable, que sean unos privilegiados y que su trabajo no merezca dichos beneficios. Pero, lo que me ha molestado siempre profundamente son los agravios comparativ...

martes, 12 de octubre de 2010

Día del genocidio

martes, 12 de octubre de 2010
Hace tiempo me encontré en un blog de clara orientación filoterrorista, independentista vasco y anti todo lo que huela a español, con la sorprendente (para mi) afirmación de que la conquista española de las Américas supuso un genocidio del pueblo nativ...

domingo, 5 de septiembre de 2010

Los políticos en las redes sociales

domingo, 5 de septiembre de 2010
El éxito actual de las redes sociales y la web en general, han ocasionado que se hayan convertido el lugar por excelencia donde la gente puede manifestar sus preocupaciones, protestas, reivindicaciones, y, en definitiva, su opinión ante la marcha que su país o su entorno social sufre debido a los actos que los políticos, en el supuesto acto de representarles, efectúan. Cada vez son más los grupos y páginas que proliferan por La Red manifestando lo deficiente del sistema político Aunque esta situación debe ser común a todos los países(1), en España resulta especialmente llamativo el contraste...

viernes, 6 de agosto de 2010

La Prohibición

viernes, 6 de agosto de 2010
Para no engañarles, en este artículo se va a hablar de toros. Aunque no es esta llamada «fiesta» la que me preocupa, es más, me importa un pimiento. Si mañana desapareciera me daría exactamente igual. Lo que me preocupa son las prohibiciones en aspectos culturales que de momento no me afectan, pero nada como defender la libertad del vecino, para hacerlo con la propia. Un aficionado a los toros me preguntó una vez si estos me gustaban. Yo le contesté que no, ante lo cual mi conocido quiso conocer cuales era mis motivos. Yo le expliqué: «porque no me gusta ver el sufrimiento de un animal»....

domingo, 13 de junio de 2010

Gobierno e ideología

domingo, 13 de junio de 2010
La principal tarea de los gobiernos sería la de gestionar cuál es el alcance de la ciencia en cualquier campo en el que actúe, dejando para los ciudadanos, bien a su libre albedrío o a decidir en referendums, el resto de aspectos inconmensurables, impredecibles, o predecibles en margenes estrechos.El uso de las ideologías para gobernar no lleva a ninguna parte. Nadie tiene el conocimiento absoluto, pero sí se puede decir hasta donde se alcanza, y que no se metan en el resto. Si dicen que saben y la cagan, es que no sabían tanto. Ahí es donde debería ser posible que los ciudadanos pudiéramos evaluar la gestión.Comentario dejado a...

miércoles, 2 de junio de 2010

MANIFIESTO CIUDADANO

miércoles, 2 de junio de 2010
Los ciudadanos de España, por encima de ideologías e intereses personales, encontramos necesario un cambio en el sistema político actual que posibilite de la mejor forma el gobierno por parte de la Sociedad Civil. Resulta evidente que el actual sistema aprobado en referéndum en 1978, se encuentra viciado y genera desconfianza constante y palpable entre la población. De este modo, entendemos que no cumple satisfactoriamente con su función principal y acarrea graves problemas de todo tipo debido a la falta de legitimidad y representatividad. Es claro que tanto las acciones del Ejecutivo como las del Legislativo responden más a estrategias políticas de los partidos que las diseñan, que a necesidades de la Sociedad Civil, ocasionando gran tendencia a la corrupción en casos de cohecho, prevaricación, tratos de favor, desigualdad, privilegios desorbitados, etc, al no existir mecanismos de control...