martes, 16 de agosto de 2011

Hablemos bien de España (III)

martes, 16 de agosto de 2011
viene de: Hablemos bien de España (II) Ciencia y tecnología Uno de los grandes problemas que la actual crisis ha evidenciado en España es la inexistencia de un sector tecnológico, industrial y científico, con capacidad de innovar y desarrollar alternativas que permitan abrir nuevas rutas para salir de la misma. En más de 30 años de supuesta democracia, las principales vías de ingresos siguen siendo ahora que la burbuja inmobiliaria ha estallado, los servicios, el turismo y el comercio interno. La ciencia y la tecnología continúan al margen  de los grandes proyectos. En las altas esferas...

miércoles, 10 de agosto de 2011

Hablemos bien de España (I)

miércoles, 10 de agosto de 2011
Llegó por fin el periodo estival. Muchos saldrán fuera de España. Tal vez en algún momento tengan que comentar sobre su país de origen, contar cuales son sus virtudes, su Historia, sus logros. Y puede que no sepan que decir. Los motivos de por qué nos ocurre esto pueden ser muchos y largos de contar. Uno de ellos es ir a países que históricamente han sido enemigos o bien, han sido ocupados por el antiguo Imperio Español, los cuales, por avatares de la Historia, guerras mundiales y cosas así, han formado bloque en contra de la historiografía y pasados españoles y su herencia cultural. Esto sumado a la propia idiosincrasia española, llena de complejos, incapaz de realizar autocritica, deseando vivir eternamente de glorias pasadas y perdidas, con una sociedad dividida y llena de envidias debidas a un pasado caciquil todavía sin superar, hace que sucumbamos a una realidad falsa, impuesta por...

lunes, 8 de agosto de 2011

Hablemos bien de España (II)

lunes, 8 de agosto de 2011
viene de: Hablemos bien de España (I) El Imperio Español Un pasado imperialista no tiene buena imagen en la corriente políticamente correcta de la actualidad. Si me permiten opinar los historiadores más expertos que yo en estos temas, todo parece indicar que en su época los imperios eran la forma en la que las sociedades más tecnológicamente desarrolladas se propagaban. Así es como se ha configurado el presente, y muy probablemente, como hoy en día se configura el futuro haciéndose en gran parte a través de la economía (con la diferencia de que en este caso, es sin que lo sepamos)....