sábado, 29 de septiembre de 2007

La Trampa de Lizarza

sábado, 29 de septiembre de 2007
En las últimas elecciones autonómicas y municipales ocurrió un suceso que a mi entender, no ha tenido la repercusión que debería en la opinión pública y medios de comunicación, en lo referente al sistema político español. Sin embargo, las implicaciones que se desprenden de este hecho, bien deberían merecer la pena una reflexión. El Partido Popular ha tomado posesión del Ayuntamiento de Lizartza en su totalidad, a pesar de tener tan solo un 7'6 % de votos conseguidos (27 de un total de 355). La causa principal de esto es la reciente ilegalización del partido ANV, de tendencia nacionalista e independentista...

viernes, 21 de septiembre de 2007

La falacia del historiador

viernes, 21 de septiembre de 2007
¿Tiene sentido juzgar hechos de la antigüedad con un conocimiento adquirido posteriormente? Si cada época está marcada por su correspondiente grado de evolución social, cultural y conocimiento, no parece que sea correcto hacerlo. Sin embargo, en ciertos ámbitos sobre todo políticos, parece ser una práctica habitual juzgar sucesos históricos desde la óptica actual. ¿Esto significa que lo que era válido hace siglos no pueda ser criticado ahora? Bueno, por supuesto que puede ser criticado —de hecho, ya lo fue— por eso transcurrió la Historia tal y como la conocemos. Pero no tiene sentido aplicar...

La falacia como herramienta de comunicación

La falacia es la principal herramienta del manipulador, ya que la verdad no le basta para conseguir sus propósitos. Los fines para los cuales son necesarios estos medios pueden ser de distinta naturaleza, no necesariamente negativa. No obstante, el uso de este tipo de recursos indica que hay dudas sobre su legitimidad. Por convencido que se esté para defender un fin, si para ello son necesarios unos medios que pasan por manipular a aquellos que han de aceptarlo, indica que hay algún problema. El fin no siempre justifica los medios. Es más, en algunos casos —como cuando se trata de la defensa...

sábado, 25 de agosto de 2007

La democracia clásica ... y la actual

sábado, 25 de agosto de 2007
Remontándonos al siglo VI adC, en la antigua Grecia, surgieron en aquel entonces lo que podrían ser los antecedentes de las formas de gobierno existentes hoy en día en el mundo occidental. Lejos de pretender realizar un análisis exhaustivo, se van a destacar algunas peculiaridades y analogías de los sistemas de aquel entonces, y se realizarán algunas correspondencias con lo que hoy en día se le llama democracia, sobre todo en Europa. Constitución Soloniana y la Timocracia Previamente a lo que se conoce como Democracia Griega o Democracia Ateniense, y tal vez como precursora de esta, existió...

viernes, 29 de diciembre de 2006

Occam y su navaja

viernes, 29 de diciembre de 2006
Viene siendo habitual la utilización de un determinado concepto en lo relativo a las discusiones recientes sobre el 11M, con diferente fortuna como se verá a continuación. El concepto es La navaja de Occam: Definición y consideraciones Julio Plaza en Hispalibertas explica muy bien lo que es. También se puede consultar nuestra flamante Wikipedia en español. Para ahorrar tiempo al lector, se explicará que este concepto consiste básicamente en que, dadas varias explicaciones a un suceso o problema, se ha de dar prioridad a la más sencilla de ellas, que no añada necesidad de nuevas...

viernes, 17 de noviembre de 2006

La fragmentación ciudadana

viernes, 17 de noviembre de 2006
Por si no fuera suficiente con la fragmentación social e ideológica que produce el sistema político partidista, en el cuál, un ciudadano se encuentra con que no puede poseer de forma libre de una ideología sin que se le encasille —o se sienta encasillado— dentro de alguno o varios, según el momento y el auditorio, de los partidos del escenario político coyuntural, ahora tenemos un nuevo «fragmento» que añadir. Además de los «fumar es de derechas», «bajar impuestos es de izquierdas» o «¿Superman es de derechas o de centro?»; maniqueísmos como republicano o franquista, rojo o facha, españolista...

sábado, 30 de septiembre de 2006

La universidad acientífica

sábado, 30 de septiembre de 2006
Entre la documentación que se adjunta con la información relativa a la matricula para la Universidad Politécnica de Valencia, se encuentra un calendario promocional del Àrea de Promoció i Normalització Lingüistica de dicha universidad. En este calendario se dan las instruciones necesarias para matricularse en la universidad con la preferencia de valenciano para recibir la docencia. A cambio de ello, se regalan una serie de obsequios diversos, que no dejan de ser curiosos por su peculiar relación con la lengua o el estudio universitario, como un paraguas o un delantal. Pero lo más interesante...

jueves, 7 de septiembre de 2006

La mentira en EL MUNDO

jueves, 7 de septiembre de 2006
El el artículo que se publicó en esta bitácora el pasado 28 de Abril, advierto a los lectores que las fuentes consultadas, en este caso principalmente el artículo del periódico EL MUNDO, tenían su fiabilidad en entredicho.Pues efectivamente, la relación aparente entre la información que aparece en el (los datos de PIB, el mapa y la distribución de variedades lingüísticas, etc.) y la del artículo de LE MONDE (el cuál podemos ver aquí completo), es falsa prácticamente en su totalidad.Procedí a mandar dos correos a la dirección de este periodico. Este fué el segundo tras ver que el primero no era contestado:Estimado Sr. director de EL MUNDO:Hace unos días le mandé esta misiva para que me informara sobre uno de los artículos dominicales de la edición de la Ciudad de Valencia. Creo que el asunto lo merece, ya que tal y como le comento, lo que pone en el artículo en cuanto a la referencia con...