domingo, 28 de febrero de 2010

«entre todos»

domingo, 28 de febrero de 2010
Me entero que hay una serie de organizaciones que buscan soluciones a la crisis. Bueno, que en realidad pretenden que las busquen los demás. Estas son, y lamento hacerles promoción, estoloarreglamosentretodos y fundacionconfianza.Si es como se cuenta y han salido en televisión, además de que se nota por el diseño de las páginas web y los participantes en los videos que cuentan con poderosos promocionadores y patrocinadores, sería toda una muestra de que detrás se encuentra el apoyo del poder político-mediático, y otra farsa más similar a la del Plan E, que lo único que puede conseguir es el gasto...

domingo, 21 de febrero de 2010

Nueva etapa

domingo, 21 de febrero de 2010
Año 2005 Nueva plantilla en el blog, para reflejar una nueva etapa. O al menos, esa es la intención. Esta nueva situación está motivada por una serie de cambios acumulados en los últimos meses en varios ámbitos personales, que han modificado el panorama cotidiano. Cambios que si bien personalmente son muy especiales cada uno de ellos, no tienen porqué serlo para el resto de los mortales. No obstante, creo que todos ellos forman una combinación cualitativamente significativa. Año 2006 Antes de continuar, hay que aclarar que los cambios han sido para bien, afortunadamente. El principal...

martes, 16 de febrero de 2010

La nueva financiación de RTVE

martes, 16 de febrero de 2010
Los que pagan, y los que cobran del estado escogidos por los políticos. Productoras que han creado su negocio gracias al dinero de los ciudadanos, más aún ahora que se ha eliminado la financiación por publicidad. ¡Viva la igualdad!: Visto en el Blog de Alternativa SindicalActualización 08/07/2023:Resumen de la situación de entonces: Zapatero cambió la manera de financiar y de dirigir la entidad pública de televisión española de manera que los ingresos por publicidad fueron suprimidos y el gasto pasó a ser enteramente público. También cambió la manera de dirigir dicho ente informativo siendo necesarias mayorías amplias en el Congreso, lo que implicaba al resto de formaciones políticas. Si bien parte de estas medidas parecían necesarias y debían haberse acometido mucho antes, también es cierto que lo que antes se hacía en...

sábado, 19 de diciembre de 2009

La Ciencia-Ficción y la sociedad

sábado, 19 de diciembre de 2009
Si nos guiamos por los horarios a las que son relegadas algunas series de Ciencia-Ficción en los horarios televisivos, o a la escasa cantidad de producciones propias de este género que vendría a indicar lo que se invierte en el, se puede llegar a la conclusión de que la Ciencia-Ficción en España no suele ser merecedora de la atención de los medios de comunicación y grandes productoras. Como ejemplo La chica de ayer, adaptación de la británica (y excelente) Life on Mars que seguramente no hubiera sido producida sin el precedente de Cuéntame como pasó, pasó sin pena ni gloria ¡los domingos por...

viernes, 4 de diciembre de 2009

En defensa de los derechos fundamentales… ¡solo en internet!

viernes, 4 de diciembre de 2009
Me entero por desde diversos blogs y redes sociales, de una iniciativa promovida parece ser por Enrique Dans en relación al último desaguisado cocinado en el parlamento Español sobre la Ley de Economía sostenible, en la que han colado como han podido el tema de las supuestas descargas ilegales. Hay también convocada una serie de manifestaciones para las 20h de hoy, hora para la que he programado la publicación de este artículo. Desde hace un tiempo me he convencido de que si hay alguna causa por que merece la pena seguir, fuera del ámbito personal (familia, trabajo, amigos,…), es la de mejorar el sistema político. Mejorarlo para hacerlo más democrático. Tengo el convencimiento de que una vez el poder no se circunscriba a una serie de despachos de partidos, y dependa más de lo que se trata en un sistema democrático, de la voluntad del pueblo que es el que sufre las consecuencias, este problema...

martes, 1 de diciembre de 2009

Ningún político será más que yo

martes, 1 de diciembre de 2009
Si hay alguna forma de defender la verdad, o la igualdad, es precisamente evitando que estas dependan de un grupo cerrado de personas que toman las decisiones. Todavía más si el acceso a dicho grupo implica el sometimiento a su disciplina interna, limitando por lo tanto la igualdad de oportunidades al establecer de entrada un filtro ideológico y la sumisión a un partido. En la famosa novela de George Orwell, 1984, su autor presenta un escenario distópico con un «Ministerio de la Verdad» a través del cuál se pretende tener un control total sobre el conocimiento de los acontecimientos pasados....

sábado, 7 de noviembre de 2009

El verdadero independentista

sábado, 7 de noviembre de 2009
Suelen creer los afectados por el nacionalismo (o al menos es lo que suelen poner como escusa) que la independencia o desvinculación política de un territorio respecto al que hasta ese momento le englobaba y era el responsable de todos los males que le afectan (es lo que tiene un Estado, sea cuál sea), la libertad y el progreso llegarán por fin a bendecir su «sagrada tierra». Lo que se suele obviar en estas disertaciones, es que de la misma forma que la vinculación política con un territorio puede ser origen de los males que le afectan al estar incluido en él, también deberá serlo de las...

domingo, 1 de noviembre de 2009

¡Viva Honduras!

domingo, 1 de noviembre de 2009
Tal vez recuerden los lectores aquella estrafalaria anécdota que protagonizó el inefable sr. Don Federico Trillo, en la que les hizo gritar a las tropas de EL Salvador un sonoro ¡viva Honduras!. Es más probable incluso que estén al tanto de la situación de crisis política que se está viviendo allí desde que el Jefe del Ejecutivo de aquel país decidió que la constitución le importaba un pimiento, y en vista de que se le acababa su mandato y no podía ser reelegido, puso a prueba el sistema a ver si podía cambiar por su cuenta esa situación. Como no podía ser de otra forma, la cámara de representantes...