domingo, 5 de septiembre de 2010

Los políticos en las redes sociales

domingo, 5 de septiembre de 2010
El éxito actual de las redes sociales y la web en general, han ocasionado que se hayan convertido el lugar por excelencia donde la gente puede manifestar sus preocupaciones, protestas, reivindicaciones, y, en definitiva, su opinión ante la marcha que su país o su entorno social sufre debido a los actos que los políticos, en el supuesto acto de representarles, efectúan. Cada vez son más los grupos y páginas que proliferan por La Red manifestando lo deficiente del sistema político Aunque esta situación debe ser común a todos los países(1), en España resulta especialmente llamativo el contraste...

viernes, 6 de agosto de 2010

La Prohibición

viernes, 6 de agosto de 2010
Para no engañarles, en este artículo se va a hablar de toros. Aunque no es esta llamada «fiesta» la que me preocupa, es más, me importa un pimiento. Si mañana desapareciera me daría exactamente igual. Lo que me preocupa son las prohibiciones en aspectos culturales que de momento no me afectan, pero nada como defender la libertad del vecino, para hacerlo con la propia. Un aficionado a los toros me preguntó una vez si estos me gustaban. Yo le contesté que no, ante lo cual mi conocido quiso conocer cuales era mis motivos. Yo le expliqué: «porque no me gusta ver el sufrimiento de un animal»....

domingo, 13 de junio de 2010

Gobierno e ideología

domingo, 13 de junio de 2010
La principal tarea de los gobiernos sería la de gestionar cuál es el alcance de la ciencia en cualquier campo en el que actúe, dejando para los ciudadanos, bien a su libre albedrío o a decidir en referendums, el resto de aspectos inconmensurables, impredecibles, o predecibles en margenes estrechos.El uso de las ideologías para gobernar no lleva a ninguna parte. Nadie tiene el conocimiento absoluto, pero sí se puede decir hasta donde se alcanza, y que no se metan en el resto. Si dicen que saben y la cagan, es que no sabían tanto. Ahí es donde debería ser posible que los ciudadanos pudiéramos evaluar la gestión.Comentario dejado a...

miércoles, 2 de junio de 2010

MANIFIESTO CIUDADANO

miércoles, 2 de junio de 2010
Los ciudadanos de España, por encima de ideologías e intereses personales, encontramos necesario un cambio en el sistema político actual que posibilite de la mejor forma el gobierno por parte de la Sociedad Civil. Resulta evidente que el actual sistema aprobado en referéndum en 1978, se encuentra viciado y genera desconfianza constante y palpable entre la población. De este modo, entendemos que no cumple satisfactoriamente con su función principal y acarrea graves problemas de todo tipo debido a la falta de legitimidad y representatividad. Es claro que tanto las acciones del Ejecutivo como las del Legislativo responden más a estrategias políticas de los partidos que las diseñan, que a necesidades de la Sociedad Civil, ocasionando gran tendencia a la corrupción en casos de cohecho, prevaricación, tratos de favor, desigualdad, privilegios desorbitados, etc, al no existir mecanismos de control...

sábado, 8 de mayo de 2010

Mercado libre vs. Sociedad libre

sábado, 8 de mayo de 2010
¿Es un mercado libre síntoma inequívoco de una sociedad libre? ¿proporciona un mercado ausente de regulación una prueba evidente de libertad en una sociedad? ¿una sociedad libre no ha de permitir ninguna regulación en su mercado? Desde el entorno llamado liberal claman por un mercado libre como si del principal estandarte de dicha corriente ideológica se tratara. Sin embargo, el resultado de dejar alegremente que las principales entidades bancarias del país que más presume de su libertad engordaran de flatulencias hasta liberar un enorme pedo financiero mundial, es un hecho sintomático evidente...

miércoles, 14 de abril de 2010

Teoría Memética: ingeniería social

miércoles, 14 de abril de 2010
(viene de Teoría memética: introducción)«Máquinas de memes»  Una de las discusiones más importantes sobre los memes es que una parte de la comunidad científica, entre ellos los británicos Richard Dawkins y Susan Blackmore, consideran que el ser humano no es más que una «máquina de memes» (ver art. anterior). Personalmente, creo que despreciar la existencia del «Yo» o del «Libre Albedrío» es ir demasiado lejos, por mucho que no se tenga hoy en día una explicación totalmente satisfactoria de cómo se generan o en qué lugar se almacenan, estos conceptos, siendo esta una actitud claramente cientifísta....

martes, 13 de abril de 2010

Teoría Memética: introducción

martes, 13 de abril de 2010
A pesar de lo que sugiere el nombre, la teoría memética o de los memes no es ninguna tontería. El punto central sobre el que gira esta teoría es el concepto denominado meme por el zoólogo Richard Dawkins, tal y como explica en su libro El Gen Egoísta (The Selfish Gene)1. Lo primero que uno puede pensar es qué tendrá que ver un zoólogo en todo esto, y qué demonios es un meme. La conexión es al parecer que, de la misma forma que en biología los genes son la unidad básica de información genética que se transmite de generación en generación, el meme sería el equivalente en el que se pudiera dividir...

miércoles, 17 de marzo de 2010

Los Tres Poderes

miércoles, 17 de marzo de 2010
Normalmente, los poderes del estado que han de representar la soberanía de la sociedad civil, reciben los clásicos nombres de Judicial, Legislativo y Ejecutivo. Sin embargo, los tres poderes que hay en España son: Poder político:Administración o funcionariadoJusticiaLa CoronaPartidos políticos, sindicatos, y otras asociaciones o agrupaciones relacionadas (de victimas, Nunca Mais, los de «la ceja», etc.)La Iglesia (la Católica, claro)Colegios profesionales tradicionales (abogacía, médicos, telecos, arquitectos –principalmente–)Poder mediático: que se pelearán a ver a quien le hacen más la pelota a los anteriores, ya que de lo contrario, les pondrán todas las dificultades legales que puedan y harán todo lo posible para que sean expropiados o cerrados , dando para ello la excusa que mejor convenga según el momento.PrensaRadioTVPoder económico: los que acordarán sustanciosos contratos con cualquiera...