jueves, 7 de septiembre de 2006

La mentira en EL MUNDO

jueves, 7 de septiembre de 2006
El el artículo que se publicó en esta bitácora el pasado 28 de Abril, advierto a los lectores que las fuentes consultadas, en este caso principalmente el artículo del periódico EL MUNDO, tenían su fiabilidad en entredicho.Pues efectivamente, la relación aparente entre la información que aparece en el (los datos de PIB, el mapa y la distribución de variedades lingüísticas, etc.) y la del artículo de LE MONDE (el cuál podemos ver aquí completo), es falsa prácticamente en su totalidad.Procedí a mandar dos correos a la dirección de este periodico. Este fué el segundo tras ver que el primero no era contestado:Estimado Sr. director de EL MUNDO:Hace unos días le mandé esta misiva para que me informara sobre uno de los artículos dominicales de la edición de la Ciudad de Valencia. Creo que el asunto lo merece, ya que tal y como le comento, lo que pone en el artículo en cuanto a la referencia con...

sábado, 8 de julio de 2006

Estado, gobierno, política y ciudadanía

sábado, 8 de julio de 2006
Con la intención de comprender diversos problemas existentes en algunos países occidentales teóricamente democráticos —como España, por ejemplo— se analizarán los sistemas políticos y su estructura, para luego aplicarlos a nuestro problema. Para confeccionar el esquema siguiente se ha resumido la información de la Wikipedia, tomándola como base y adaptándola al propósito mencionado: Los elementos de un sistema político Estado: entidad institucional burocrática con autoridad para establecer normas de regulación de una sociedad en un determinado territorio. Normalmente, el hecho de...

martes, 6 de junio de 2006

Nuestra realidad inventada

martes, 6 de junio de 2006
La escasez de tiempo, y otras ocupaciones personales, complican la preparación de artículos en el estilo que se intenta dar a los mismos, esto es, basarse en la medida de lo posible en pruebas palpables más que en la opinión, aunque esta tenga también su papel. La búsqueda de documentos y el asociar los hechos con las proposiciones lógicas correspondientes, complican la confección de los trabajos, pero le proporcionan al autor de los mismos una gran satisfacción.Resulta que revisando algunos artículos anteriores, dentro de la propia bitácora, es posible encontrar determinada información, evidencias...

sábado, 13 de mayo de 2006

Cadenas de mensajes

sábado, 13 de mayo de 2006
Procedo a continuar con la ciber-epidemia memética; transmitida por nuestro ciber-compañero, Tántalo; por fin tras algunas dificultades temporales.Aunque su clasificación como meme la encuentro algo ajustada, ya que entiendo que los memes se transfieren de forma inadvertida, asimilados inconscientemente por el receptor, y no como consecuencia de la voluntad expresa humana.Los profesionales de la transmisión memética, los profesores, serían la excepción. No incluyo a todos aquellos que bajo la intención de manipular, desean igualmente la transmisión, pero no evalúan la asimilación por el sujeto,...

martes, 9 de mayo de 2006

¿Confusión o manipulación, en la COPE?

martes, 9 de mayo de 2006
En el programa de La Linterna, del Jueves 6 de Abril (ya lo sé, hace un mes, pero más vale tarde que nunca), en la entrevista con Alejandro Campoy (miembro del equipo de análisis y documentación de "Hazte Oir" y autor del informe sobre la asignatura "Educación para la Ciudadanía") a cargo de Cesar Vidal (director del programa, en la COPE), se hablaron, entre otras cosas de la Propuesta Educación Secundaria Obligatoria ESO, de la Comunidad Autónoma de Canarias. El tema en concreto a destacar aquí, son las nuevas relaciones de género, así como la llamada Construcción social de la sexualidad humana y el género, sobre las que se comentaron ciertas cosas que podremos oir.Según el sociologo Jeffrey Weeks, esta teoría se basa en la afirmación de que la sexualidad humana es algo socialmente adquirido, básicamente. Es decir, que la gran mayoría de comportamientos relacionados sobre este tema son...

viernes, 28 de abril de 2006

Más reflexiones sobre el valenciano y el catalán

viernes, 28 de abril de 2006
Actualización (18/09/06): Antes de leer el siguiente artículo, es necesario aclarar los puntos expuestos aquí, sobre la relación del contenido de esta noticia con el periodico LE MONDE, que modifican ligeramente las conclusiones. Una vez advertida esta circunstancia, si lo desean, pueden continuar con el artículo.Independientemente de la condición o no, de experto acreditado, un observador neutral, externo, puede facilitar una opinión muy importante sobre un problema. Si se trata de un medio de comunicación extranjero, con acceso a multiples fuentes de información, así como de variados expertos...

viernes, 14 de abril de 2006

La Ley y el Idioma Valenciano

viernes, 14 de abril de 2006
Mientras la actualidad española transcurre por otros derroteros, en la Comunidad Valenciana se siguen con viejas reivindicaciones para unos, estratagemas políticas para otros (o ambas cosas). En este enlace, el texto de una reciente resolución del Tribunal Supremo, según nos cuenta La Vanguardia en su versión de pago (para ver alguna fuente original más, aquí). Lo primero a considerar, sería quien es el Tribunal Supremo para decidir en términos lingüísticos, y sobre todo, para eliminar el derecho de los valencianos como pueblo, a decidir a través de sus instituciones políticas, cómo gestionar...

Texto de la resolución del Tribunal Supremo sobre las titulaciones de valenciano y catalán (05/04/2006)

Texto utilizado aquíEl Supremo afirma que el valenciano y el catalán son una misma lengua y restablece la convalidación de las titulaciones LVD - 19:37 horas - 05/04/2006 Madrid. (EUROPA PRESS).- El Tribunal Supremo ha anulado una orden de la Conselleria de Cultura, Educació i Ciència de la Generalitat Valenciana de 1995 que derogó una serie de artículos por los que se suprimía la convalidación de los certificados de conocimiento de valenciano por la Junta Calificadora de esta Comunidad con los certificados de conocimiento del catalán de los organismos catalán y balear. La sentencia señala que la unidad lingüística que conforman el valenciano y el catalán ha tenido un "importantísimo reconocimiento en el campo científico y académico". De esta forma, el alto tribunal estima un recurso interpuesto por Acció Cultural del País Valencià y Sindicat de Treballadors i Treballadores de L'Ensenyament...
el  a las 3:16 | Etiquetado como:  |   Edit