sábado, 25 de febrero de 2006

Experiencias en la Wikipedia

sábado, 25 de febrero de 2006
Cumpliendo con la inquietud que me movió a comenzar esta bitácora, voy a comentar un intento de manipulación del que he sido víctima recientemente. Como decía, hace poco he participado en la Wikipedia en español para modificar un artículo que encontraba inadecuado. Se trataba de la definición de catalán-valenciano-balear. El contenido era... bueno esa era la cuestión, que no había contenido, estaba redireccionado directamente a Idioma catalán. Mi intención entonces fue la de reflejar la realidad de la existencia de un concepto llamado Idioma valenciano, contenido igualmente en la Wikipedia...

jueves, 26 de enero de 2006

Las falacias del nacionalismo incívico (II): ¡Vive en churranés!

jueves, 26 de enero de 2006
VIVE EN CHURRANÉS. NO RENUNCIES A TUS DERECHOS Eslogan hipotético de una a su vez hipotética República de Churrania. Cuando crearon los políticos churraneses este eslogan lograron aunar en una sola frase gran cantidad de falacias. En primer lugar, se usan conceptos ambiguos, ya que no se sabe con certeza que es «vivir en churranés» (¿pasear, comer, follar en churranés, todo...?), ni tan siquiera si lo de en churranés es un derecho y si implica algún tipo de obligación para los ciudadanos (el cumplimiento de los derechos de los ciudadanos solo debe implicar responsabilidades a las instituciones...

viernes, 13 de enero de 2006

Incongruencias

viernes, 13 de enero de 2006
Declaraciones de don Alfredo Pérez Rubalcaba en relación a la manifestación convocada por el PP en favor de la constitución:No hay nada más contrario al espíritu constitucional que hacer una manifestación en la capital de España contra una parte de España, y eso es lo que es, que nadie se llame a eng...

Estado de derecho, democracia y separación de poderes

Foto: 2010 Una odisea del periodismo Se puede comprobar que determinados conceptos asumidos como de dominio común, al parecer no lo son tanto, así que esta publicación se dedica para que sean conocidos por los lectores de la bitácora en futuras referencias. Se han escogido aquellos fragmentos que se estima están más relacionados con los conceptos tratados en diversas publicaciones de la bitácora. Proceden de la Wikipedia, cuyos artículos son continuamente revisados y discutidos por gente diversa, como es sabido por el público, y también de un artículo de la UNESCO , obra de un político de...

miércoles, 11 de enero de 2006

Las falacias del nacionalismo incívico (I)

miércoles, 11 de enero de 2006
Comenzamos el año con una serie de artículos sobre el nacionalismo incívico, que se podría considerar como la madre de las manipulaciones. Como se puede comprobar en el enlace de la Wikipedia, en ella no se habla de secesionista a pesar de la evidencia. Es por este motivo por lo que le llamo incívico, en oposición al cívico si explicado en ella y para referirme al resto de nacionalismos no-civícos, también explicados. Como ciudadano de la Comunidad Valenciana me centraré en el catalanista, por conocerlo y sufrirlo de primera mano, algo más que el resto de españoles. También se ha sufrido...

miércoles, 23 de noviembre de 2005

Saturación

miércoles, 23 de noviembre de 2005
Estimada audiencia. Me encuentro tan saturado por la cantidad de hechos con los que me encuentro, que dan muestra de la magnitud de la manipulación a la que nos vemos sometidos los ciudadanos, que el desanimo y la indecisión dominan mi voluntad a la hora de añadir publicaciones en esta humilde bitácora.Además de esto, las tareas habituales a las que este ciudadano se dedica, dejan en ocasiones y en determinados periodos de tiempo, poca cantidad de este último para poder acometer con garantías la enorme tarea a la que pienso en ciertos momentos que me enfrento.Hasta ahora me he desahogado en cierta...

lunes, 14 de noviembre de 2005

Parliament Bombing

lunes, 14 de noviembre de 2005
De forma similar a la del «e-mail bombing», en la que se satura un servidor de correo mediante el envío masivo de mensajes, acuñamos el nuevo concepto de «parliament bombing» en el que se puede saturar un parlamento de un gobierno democrático mediante la propuesta de textos legales plagados de inconstitucionalidades o excesos, que se han de corregir, aprobar y, eventualmente, denunciar, procesar y, en caso de decisión judicial no favorable, derogar, volver a proponer... repitiéndose el proceso.Todo esto, en uno de los mejores casos.Editado el 05/05/2023 para añadir la imagen generada con tecn...

viernes, 4 de noviembre de 2005

La falacia preventiva o reciproca

viernes, 4 de noviembre de 2005
Como una variante o simplificación de la falacia predictiva vista en la anterior publicación, surge la que se podría llamar preventiva o reciproca, que consiste en lo siguiente. Dados dos supuestos oponentes A y B: El oponente A acusa al oponente B de lo que él mismo está haciendo o pensaba hacer, sólo conocido por A, aunque sospechado, posiblemente conocido o con el riesgo de serlo por el oponente B. De esta forma evita que si eventualmente B llega a descubrir lo que está haciendo A, no pueda acusarle de ello con credibilidad, al ser una acusación devuelta y repetida.Por este motivo...