viernes, 29 de diciembre de 2006

Occam y su navaja

viernes, 29 de diciembre de 2006
Viene siendo habitual la utilización de un determinado concepto en lo relativo a las discusiones recientes sobre el 11M, con diferente fortuna como se verá a continuación. El concepto es La navaja de Occam: Definición y consideraciones Julio Plaza en Hispalibertas explica muy bien lo que es. También se puede consultar nuestra flamante Wikipedia en español. Para ahorrar tiempo al lector, se explicará que este concepto consiste básicamente en que, dadas varias explicaciones a un suceso o problema, se ha de dar prioridad a la más sencilla de ellas, que no añada necesidad de nuevas...

viernes, 17 de noviembre de 2006

La fragmentación ciudadana

viernes, 17 de noviembre de 2006
Por si no fuera suficiente con la fragmentación social e ideológica que produce el sistema político partidista, en el cuál, un ciudadano se encuentra con que no puede poseer de forma libre de una ideología sin que se le encasille —o se sienta encasillado— dentro de alguno o varios, según el momento y el auditorio, de los partidos del escenario político coyuntural, ahora tenemos un nuevo «fragmento» que añadir. Además de los «fumar es de derechas», «bajar impuestos es de izquierdas» o «¿Superman es de derechas o de centro?»; maniqueísmos como republicano o franquista, rojo o facha, españolista...

sábado, 30 de septiembre de 2006

La universidad acientífica

sábado, 30 de septiembre de 2006
Entre la documentación que se adjunta con la información relativa a la matricula para la Universidad Politécnica de Valencia, se encuentra un calendario promocional del Àrea de Promoció i Normalització Lingüistica de dicha universidad. En este calendario se dan las instruciones necesarias para matricularse en la universidad con la preferencia de valenciano para recibir la docencia. A cambio de ello, se regalan una serie de obsequios diversos, que no dejan de ser curiosos por su peculiar relación con la lengua o el estudio universitario, como un paraguas o un delantal. Pero lo más interesante...

jueves, 7 de septiembre de 2006

La mentira en EL MUNDO

jueves, 7 de septiembre de 2006
El el artículo que se publicó en esta bitácora el pasado 28 de Abril, advierto a los lectores que las fuentes consultadas, en este caso principalmente el artículo del periódico EL MUNDO, tenían su fiabilidad en entredicho.Pues efectivamente, la relación aparente entre la información que aparece en el (los datos de PIB, el mapa y la distribución de variedades lingüísticas, etc.) y la del artículo de LE MONDE (el cuál podemos ver aquí completo), es falsa prácticamente en su totalidad.Procedí a mandar dos correos a la dirección de este periodico. Este fué el segundo tras ver que el primero no era contestado:Estimado Sr. director de EL MUNDO:Hace unos días le mandé esta misiva para que me informara sobre uno de los artículos dominicales de la edición de la Ciudad de Valencia. Creo que el asunto lo merece, ya que tal y como le comento, lo que pone en el artículo en cuanto a la referencia con...

sábado, 8 de julio de 2006

Estado, gobierno, política y ciudadanía

sábado, 8 de julio de 2006
Con la intención de comprender diversos problemas existentes en algunos países occidentales teóricamente democráticos —como España, por ejemplo— se analizarán los sistemas políticos y su estructura, para luego aplicarlos a nuestro problema. Para confeccionar el esquema siguiente se ha resumido la información de la Wikipedia, tomándola como base y adaptándola al propósito mencionado: Los elementos de un sistema político Estado: entidad institucional burocrática con autoridad para establecer normas de regulación de una sociedad en un determinado territorio. Normalmente, el hecho de...

martes, 6 de junio de 2006

Nuestra realidad inventada

martes, 6 de junio de 2006
La escasez de tiempo, y otras ocupaciones personales, complican la preparación de artículos en el estilo que se intenta dar a los mismos, esto es, basarse en la medida de lo posible en pruebas palpables más que en la opinión, aunque esta tenga también su papel. La búsqueda de documentos y el asociar los hechos con las proposiciones lógicas correspondientes, complican la confección de los trabajos, pero le proporcionan al autor de los mismos una gran satisfacción.Resulta que revisando algunos artículos anteriores, dentro de la propia bitácora, es posible encontrar determinada información, evidencias...

sábado, 13 de mayo de 2006

Cadenas de mensajes

sábado, 13 de mayo de 2006
Procedo a continuar con la ciber-epidemia memética; transmitida por nuestro ciber-compañero, Tántalo; por fin tras algunas dificultades temporales.Aunque su clasificación como meme la encuentro algo ajustada, ya que entiendo que los memes se transfieren de forma inadvertida, asimilados inconscientemente por el receptor, y no como consecuencia de la voluntad expresa humana.Los profesionales de la transmisión memética, los profesores, serían la excepción. No incluyo a todos aquellos que bajo la intención de manipular, desean igualmente la transmisión, pero no evalúan la asimilación por el sujeto,...

martes, 9 de mayo de 2006

¿Confusión o manipulación, en la COPE?

martes, 9 de mayo de 2006
En el programa de La Linterna, del Jueves 6 de Abril (ya lo sé, hace un mes, pero más vale tarde que nunca), en la entrevista con Alejandro Campoy (miembro del equipo de análisis y documentación de "Hazte Oir" y autor del informe sobre la asignatura "Educación para la Ciudadanía") a cargo de Cesar Vidal (director del programa, en la COPE), se hablaron, entre otras cosas de la Propuesta Educación Secundaria Obligatoria ESO, de la Comunidad Autónoma de Canarias. El tema en concreto a destacar aquí, son las nuevas relaciones de género, así como la llamada Construcción social de la sexualidad humana y el género, sobre las que se comentaron ciertas cosas que podremos oir.Según el sociologo Jeffrey Weeks, esta teoría se basa en la afirmación de que la sexualidad humana es algo socialmente adquirido, básicamente. Es decir, que la gran mayoría de comportamientos relacionados sobre este tema son...