viernes, 14 de abril de 2006

Texto de la resolución del Tribunal Supremo sobre las titulaciones de valenciano y catalán (05/04/2006)

viernes, 14 de abril de 2006
Texto utilizado aquíEl Supremo afirma que el valenciano y el catalán son una misma lengua y restablece la convalidación de las titulaciones LVD - 19:37 horas - 05/04/2006 Madrid. (EUROPA PRESS).- El Tribunal Supremo ha anulado una orden de la Conselleria de Cultura, Educació i Ciència de la Generalitat Valenciana de 1995 que derogó una serie de artículos por los que se suprimía la convalidación de los certificados de conocimiento de valenciano por la Junta Calificadora de esta Comunidad con los certificados de conocimiento del catalán de los organismos catalán y balear. La sentencia señala que la unidad lingüística que conforman el valenciano y el catalán ha tenido un "importantísimo reconocimiento en el campo científico y académico". De esta forma, el alto tribunal estima un recurso interpuesto por Acció Cultural del País Valencià y Sindicat de Treballadors i Treballadores de L'Ensenyament...
el viernes, 14 de abril de 2006 a las 3:16 | Etiquetado como:  |   Edit

jueves, 16 de marzo de 2006

Las Falacias de El PAÍS y compañía

jueves, 16 de marzo de 2006
La noticia aparecida el 13/03/2006 en el El MUNDO sobre una supuesta manipulación en las pruebas relativas al atentado del 11-M de Madrid, ha desencadenado toda una serie de reacciones en los días posteriores. Las declaraciones del funcionario encargado de la custodia de dichas pruebas al no identificar una de ellas, son como poco, dignas de mención y provocan por sí mismas cierta intranquilidad. No hacerlas públicas y esperar a una resolución definitiva es decisión y responsabilidad del medio de comunicación en cuestión, debiendo valorar la eterna cuestión entre la información puntual y veraz,...

miércoles, 8 de marzo de 2006

Candidatos a memes

miércoles, 8 de marzo de 2006
Los «memes» gráficos son un concepto popular que está adquiriendo una importancia inusitada. Sin embargo, parece que su definición está limitada por los chistes que circulan por las redes sociales, ámbito en el que puede que muchos piensan que se circunscribe. Nada más lejos de la realidad ya que los memes son un concepto que existe desde que lo hace la cultura escrita y aunque sea de manera inadvertida, han estado influyendo en todas las sociedades. Lo siguiente es un intento de mostrar estas ideas mediante algunos ejemplos ampliamente difundidos en la sociedad, empezando por definir sus...

sábado, 25 de febrero de 2006

Experiencias en la Wikipedia

sábado, 25 de febrero de 2006
Cumpliendo con la inquietud que me movió a comenzar esta bitácora, voy a comentar un intento de manipulación del que he sido víctima recientemente. Como decía, hace poco he participado en la Wikipedia en español para modificar un artículo que encontraba inadecuado. Se trataba de la definición de catalán-valenciano-balear. El contenido era... bueno esa era la cuestión, que no había contenido, estaba redireccionado directamente a Idioma catalán. Mi intención entonces fue la de reflejar la realidad de la existencia de un concepto llamado Idioma valenciano, contenido igualmente en la Wikipedia...

jueves, 26 de enero de 2006

Las falacias del nacionalismo incívico (II): ¡Vive en churranés!

jueves, 26 de enero de 2006
VIVE EN CHURRANÉS. NO RENUNCIES A TUS DERECHOS Eslogan hipotético de una a su vez hipotética República de Churrania. Cuando crearon los políticos churraneses este eslogan lograron aunar en una sola frase gran cantidad de falacias. En primer lugar, se usan conceptos ambiguos, ya que no se sabe con certeza que es «vivir en churranés» (¿pasear, comer, follar en churranés, todo...?), ni tan siquiera si lo de en churranés es un derecho y si implica algún tipo de obligación para los ciudadanos (el cumplimiento de los derechos de los ciudadanos solo debe implicar responsabilidades a las instituciones...

viernes, 13 de enero de 2006

Incongruencias

viernes, 13 de enero de 2006
Declaraciones de don Alfredo Pérez Rubalcaba en relación a la manifestación convocada por el PP en favor de la constitución:No hay nada más contrario al espíritu constitucional que hacer una manifestación en la capital de España contra una parte de España, y eso es lo que es, que nadie se llame a eng...

Estado de derecho, democracia y separación de poderes

Foto: 2010 Una odisea del periodismo Se puede comprobar que determinados conceptos asumidos como de dominio común, al parecer no lo son tanto, así que esta publicación se dedica para que sean conocidos por los lectores de la bitácora en futuras referencias. Se han escogido aquellos fragmentos que se estima están más relacionados con los conceptos tratados en diversas publicaciones de la bitácora. Proceden de la Wikipedia, cuyos artículos son continuamente revisados y discutidos por gente diversa, como es sabido por el público, y también de un artículo de la UNESCO , obra de un político de...

miércoles, 11 de enero de 2006

Las falacias del nacionalismo incívico (I)

miércoles, 11 de enero de 2006
Comenzamos el año con una serie de artículos sobre el nacionalismo incívico, que se podría considerar como la madre de las manipulaciones. Como se puede comprobar en el enlace de la Wikipedia, en ella no se habla de secesionista a pesar de la evidencia. Es por este motivo por lo que le llamo incívico, en oposición al cívico si explicado en ella y para referirme al resto de nacionalismos no-civícos, también explicados. Como ciudadano de la Comunidad Valenciana me centraré en el catalanista, por conocerlo y sufrirlo de primera mano, algo más que el resto de españoles. También se ha sufrido...